Artículo 142.
1. El que por imprudencia grave causare la muerte de otro, será castigado como reo de homicidio imprudente, con la pena de prisión de uno a cuatro años.
2. Cuando el homicidio imprudente sea cometido utilizando un vehículo a motor, un ciclomotor o un arma de fuego, se impondrá asimismo, y respectivamente, la pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores o la privación del derecho a la tenencia y porte de armas, de uno a seis años.
3. Cuando el homicidio fuere cometido por imprudencia profesional se impondrá además la pena de inhabilitación especial para el ejercicio de la profesión, ofi cio o cargo por un período de tres a seis años.
IMPRUDENCIA
La imprudencia viene integrada por un elemento psicológico (que consiste en el poder y facultad humana de previsión y que se traduce en la posibilidad de conocer y evitar el evento dañoso) y un elemento normativo (representado por la infracción del deber de cuidado).
Se exige:
- Una acción u omisión voluntaria no maliciosa, es decir, una ausencia de intención o voluntad con respecto al resultado dañoso.
- Una infracción del deber de cuidado.
- Un resultado dañoso derivado, en adecuada relación de causalidad, de aquella descuidada conducta.
- La creación de un riesgo previsible y evitable.
DIFERENCIAS ENTRE IMPRUDENCIA GRAVE Y LEVE
La imprudencia grave se caracteriza por la desatención a las más elementales normas de cautela y a los deberes de cuidado más esenciales.
Para diferenciar la imprudencia grave de la leve se tendrá en cuenta:
- La mayor o menor falta de diligencia.
- La mayor o menor previsibilidad del evento.
- La mayor o menor infracción de los deberes de cuidado que, según las normas socioculturales vigentes, de él se espera.
EJEMPLOS
- Persona que le da un puñetazo a otra y como consecuencia del puñetazo, la víctima cae al suelo y se golpea la nuca falleciendo.(Es lógico concluir que de un puñetazo no cabe esperar ese resultado mortal, ya que si alguien quiere matar no lo hace con un puñetazo; se trató de un acto impulsivo con el que se quería dañar)